Introducción
El poema "A una Nariz" es una obra literaria escrita por Francisco de Quevedo, uno de los más destacados poetas del Siglo de Oro español. Este poema es una sátira que se burla de la nariz de una persona, sin embargo, en realidad, es una crítica al comportamiento y actitudes de las personas en general. Aunque fue escrito hace más de 400 años, sigue siendo relevante hoy en día.El poema
"A una Nariz" es un poema que consta de tres estrofas de diez versos cada una. En este poema, Quevedo se dirige directamente a la nariz de una persona y la trata como si fuera una persona en sí misma. En la primera estrofa, Quevedo describe la nariz como un monumento que se alza sobre el rostro de la persona y que es tan grande que eclipsa el sol. En la segunda estrofa, Quevedo se burla de la nariz y dice que parece un "pinacho de mal arquitecto". En la tercera estrofa, Quevedo reflexiona sobre la nariz y dice que es el símbolo de la arrogancia y la vanidad.El mensaje
Aunque el poema parece ser una burla de la nariz de una persona, en realidad es una crítica al comportamiento humano. Quevedo utiliza la nariz como una metáfora para representar la arrogancia y la vanidad que muchas personas tienen. En lugar de centrarse en las cualidades internas de una persona, como la bondad y la honestidad, muchas personas se centran en la apariencia externa y en cómo los demás los ven. Quevedo está criticando este comportamiento y sugiere que las personas deberían enfocarse más en las cualidades internas y menos en la apariencia externa.La importancia del poema
"A una Nariz" es una obra literaria importante en la literatura española. Es una muestra del ingenio y la habilidad poética de Quevedo. Además, el poema es una crítica social que sigue siendo relevante hoy en día. A pesar de que fue escrito hace más de 400 años, el mensaje del poema sigue siendo importante y válido. El poema es una llamada a la reflexión sobre cómo nos enfocamos en las apariencias externas y cómo podemos cambiar nuestra perspectiva para enfocarnos más en las cualidades internas.Conclusión
En resumen, "A una Nariz" es un poema satírico escrito por Francisco de Quevedo que se burla de la nariz de una persona. Sin embargo, en realidad es una crítica al comportamiento humano y sugiere que las personas deberían enfocarse más en las cualidades internas que en la apariencia externa. A pesar de que fue escrito hace más de 400 años, el mensaje del poema sigue siendo relevante hoy en día y es una llamada a la reflexión sobre cómo podemos cambiar nuestra perspectiva para enfocarnos más en las cualidades internas.Thanks for reading & sharing cual es la unidad estructural de los seres vivos