Home » , , , , , , » Como Era La MineríA En La Nueva EspañA

Como Era La MineríA En La Nueva EspañA

Posted by cual es la unidad estructural de los seres vivos on Minggu, 28 Mei 2023

Introducción

La minería en la Nueva España fue una actividad económica importante durante la época colonial. La riqueza de sus tierras, su ubicación geográfica privilegiada y la necesidad de materias primas para la metrópoli española impulsaron el desarrollo de esta industria en la región.

La Explotación Minera En La Nueva España

La explotación minera en la Nueva España comenzó en 1521, poco después de la llegada de los conquistadores españoles. En un principio, los españoles se enfocaron en la extracción de oro y plata, pero pronto descubrieron otros minerales como cobre, hierro, mercurio y zinc.

El Trabajo En Las Minas

El trabajo en las minas era muy duro y peligroso. Los indígenas y los esclavos africanos eran los principales trabajadores en las minas. Trabajaban en condiciones muy precarias, con herramientas rudimentarias y sin medidas de seguridad. Las enfermedades y los accidentes eran comunes.

La Producción Minera

La producción minera en la Nueva España alcanzó su máximo esplendor en el siglo XVII. Durante este periodo, se extrajeron grandes cantidades de plata y oro que se enviaban a España para financiar la economía de la metrópoli. La producción minera también impulsó el comercio y el crecimiento económico de la región.

El Control De La Producción Minera

El control de la producción minera estaba en manos de la Corona española. Se establecieron leyes y reglamentos que regulaban la explotación de las minas y el comercio de los minerales. La Corona también estableció la figura del visitador, un funcionario encargado de supervisar las operaciones mineras y asegurarse de que se cumplieran las leyes.

Los Impuestos Mineros

Los impuestos mineros eran una fuente importante de ingresos para la Corona española. Se establecieron diferentes tipos de impuestos, como el quinto real, que consistía en que la Corona se quedaba con el 20% de la producción minera. También se establecieron otros impuestos como el oro de minas, la plata acuñada y la alcabala.

La Tecnología Minera

La tecnología minera en la Nueva España era muy limitada. Los mineros utilizaban herramientas rudimentarias como picos, palas y barrenos. También utilizaban animales para transportar los minerales y agua para lavar la tierra y separar los minerales de la roca.

El Legado De La Minería En La Nueva España

La minería en la Nueva España tuvo un legado importante en la región. La producción minera impulsó el comercio y el crecimiento económico de la región. También permitió la construcción de importantes edificios y monumentos como la Catedral de México y la Casa de Moneda.

Conclusiones

En resumen, la minería en la Nueva España fue una actividad económica importante durante la época colonial. La explotación minera se centró en la extracción de oro y plata, pero también se descubrieron otros minerales como cobre, hierro, mercurio y zinc. El trabajo en las minas era muy duro y peligroso, y estaba en manos de los indígenas y los esclavos africanos. La producción minera tuvo un importante impacto económico y cultural en la región.

Thanks for reading & sharing cual es la unidad estructural de los seres vivos

Previous
« Prev Post